(VII) Errores comunes de los escritores noveles ►
Continuamos con la serie dedicada a los errores que cometen algunos escritores noveles.
Si ves reflejados tus textos en estos análisis, no lo tomes como algo personal, lógicamente no es esa la intención, ya que han sido pensados para servir de ayuda en la detección y superación de los errores a aquellos que quieren mejorar su técnica.
19) Te lo voy a explicar otra vez por si no lo has entendido las tres primeras veces.
Cuando un escritor novel se siente inseguro con respecto a su escritura suele cometer el error de explicar varias veces aquello que acaba de narrar.
Un estilo poco claro, una idea poco trabajada o un texto escrito rápidamente (y además no revisado) son el hogar perfecto para este error de sobrexplicación.
Errores de escritores noveles. Error n.º 19: Te lo voy a explicar otra vez. Clic para tuitear
Cuando un chiste está bien contado no necesita explicación. Dicho de otro modo, cuando el chiste tiene que ser explicado es por uno de estos dos motivos, porque no es bueno o porque no está bien contado.
Revise el autor aquello que siente la tentación de volver a explicar para narrarlo una sola vez alto y claro.
20) ¡Corten!
Hay autores que sienten una insoportable comezón hasta que describen de los pies a la cabeza a sus personajes. Y es tan fuerte esa sensación que no tienen reparo en cortar por la mitad incluso las escenas más intensas que han logrado crear para ofrecer al lector tales descripciones.
¿Alguien se puede imaginar a Hitchcock apareciendo en primer plano en alguna escena de Los pájaros para explicar cómo eran aquellos animalitos mientras estos demostraban todo su cariño a los protagonistas de la historia?
Errores de escritores noveles. Error n.º 20: ¡Corten! Clic para tuitear
Pues es lo mismo que consiguen los autores que hacen este parón en la narración para describir algo detalladamente.
21) Polvo en el diccionario.
Se pueden contar con los dedos de una mano (del empleado de un aserradero) los autores noveles que no cometen este error.
De alguna forma que solo la más perversa mente pudiera imaginar, todos estamos convencidos de que conocemos qué significa exactamente cada palabra. Pero es algo matemático y demostrable que ni todos los autores, ni todas las palabras se conocen entre sí, ¡cuánto menos su significado!
Errores de escritores noveles. Error n.º 21: Polvo en el diccionario. Clic para tuitear
Un repaso al diccionario de vez en cuando nos desvelará (o recordará) que la mayoría de las palabras tienen tal variedad de acepciones y sentidos que debería ser delito usar cada palabra siempre de la misma forma.
Abrid el diccionario y consultad incluso lo que ya sabéis, con especial interés lo que creéis que ya sabéis. Pero no lo hagáis mientras escribís, sino cuando corrijáis.
Si tienes interés en aprender a subsanar y prevenir estos y otros errores típicos del escritor novel, envíame un mensaje a través de este formulario y diseñaré para ti un taller personalizado y al mejor precio.
Ver todas las entradas de: «Errores comunes de los escritores noveles»
Comprar el libro «Errores comunes de los escritores noveles y cómo evitarlos», donde encontrarás muchos más errores y consejos.
© Víctor J. Sanz
Consulta aquí: todos mis cursos de narrativa en la Escuela de Formación de Escritores.
Hola a todos.
Creo que he pasado por eso, cuando damos una idea que no nos queda solida intentamos aclararla una y otra vez. Entonces es cuando el lector dice «Si hombre, ya sé que el submarino era ruso y dentro hay rusos, ya me lo dijiste antes» =) algo así.
Se necesita un ojo analítico como el de Víctor para detectar eso, yo he encontrado errores así, pero tras leer mi propia historia como cinco veces. Eso suele ser desgastante cuándo lo que quiero es ¡escribir otra!
Saludos.
Hola, Daniel, muy buenas:
Vas entrenando el ojo, Daniel, eso es bueno.
Primero reconocerse falible y segundo saber dónde y por qué.
Gracias por la aportación.
Saludos,
Todavia no estoy listo para el taller espero no pase mucho timpo en que pueda lograrlo, .
Gracias maestro
Hola, Carlos:
Muchas gracias por la visita y por participar.
No se preocupe, todo llega justo en el momento en que tiene que llegar.
Mientras tanto reciba un cordial saludo.
Hola,
Me he sentido muy identificada con tu artículo. Me apasiona escribir y llevo 3 años yendo a un club de escritura y, aunque he mejorado bastante, aún sigo cometiendo muchos de los errores que comentas. Sobre todo, el de explicar 20 veces lo mismo. Pero todo es seguir escribiendo y no rendirse.
Muchas gracias por los consejos; me han ayudado mucho.
Un saludo.
Hola, Laura:
Gracias por tu visita y tu comentario.
Es una aportación interesante la que haces, no solo es cuestión de practicar, sino de también de verificar esas prácticas.
Me alegro de haber ayudado.
Saludos.