Hoja de ruta para escribir novela
EDITORIAL VERBUM
Hoja de ruta para escribir novela no es una guía para escribir una novela, sino una guía para ayudar al autor a descubrir su propio proceso creativo. El mundo interior de cada escritor solo puede ser descubierto por el propio interesado. Esta sencilla guía tan solo pretende iluminar ese camino para que los pasos del autor sean más firmes en su descubrimiento.
Esa fuente de luz está compuesta por el análisis de distintas técnicas de organización y composición del tejido narrativo con un solo objetivo: atrapar y retener al lector.
El arte de contar historias
EDITORIAL PIE DE PÁGINA
Storytelling es una forma moderna de definir un arte muy antiguo: el arte de contar historias. Las personas necesitamos historias, contamos historias, escuchamos historias, estamos rodeadas de historias…, estamos hechas de historias.
La materia prima de las historias son los recuerdos y los sueños, las emociones y las pasiones, las ideas y los ideales. Las historias, por tanto, están al alcance de todos nosotros. El arte de contarlas es una capacidad que todos tenemos y podemos desarrollar.
Este libro-taller está basado en el curso de Business storytelling de la plataforma online de Cálamo&Cran. Y está pensado para mostrar y enseñar a usar los mecanismos en que se basan las buenas historias.
La gente olvidará lo que dijiste,
la gente olvidará lo que hiciste,
pero la gente nunca olvidará cómo la hiciste sentir».
Maya Angelou
Errores comunes de los escritores noveles y cómo evitarlos
EDITORIAL VERBUM
Este trabajo recoge más de 100 errores típicos del escritor novel. Analiza las razones que llevan a los autores a cometerlos y las consecuencias que tienen para la obra y, por lo tanto, para la carrera del escritor. Ofrece ideas para evitarlos y soluciones para corregirlos. El manual proporciona al autor principiante una guía detallada sobre cómo sortear lugares comunes donde otros muchos tropezaron antes. Es, sin duda, una ayuda inestimable para acelerar y afianzar los primeros pasos de la carrera del escritor.
Dilo bien y dilo claro
EDITORIAL LAROUSSE
Un manual para mejorar las capacidades comunicativas en el ámbito profesional, tanto en la vertiente oral como escrita. Escrito por Antonio Martín, director y fundador de Cálamo & Cran, y Víctor J. Sanz, ambos con amplia experiencia en el campo de la comunicación profesional.
El libro se estructura en seis capítulos que proponen un entrenamiento para mejorar las capacidades comunicativas tanto en el ámbito escrito como en el oral, partiendo de la reflexión sobre qué queremos comunicar, a quién y cómo para llegar a producir discursos y textos eficaces.
Incluye también gráficos y esquemas para ilustrar o ejemplificar las diferentes situaciones que se plantean, así como ejemplos de malas y buenas prácticas.
Se completa con diversos recursos y herramientas para utilizar más adelante, después de haber seguido el entrenamiento.
Tu factoría de historias
AMAZON KDP
El principal objetivo de este taller es capacitar al alumno para que pueda afrontar de forma autónoma y con garantías la construcción de una novela de principio a fin.
El taller dotará al alumno de las herramientas necesarias para abarcar todos los aspectos de la construcción de la novela, desde la generación misma de la idea semilla hasta la fase de revisión y corrección del texto final, pasando por el diseño de los personajes o la trama y la elección de la voz narradora o la exposición del conflicto narrativo.
Asimismo, con este taller, el alumno dispondrá de una batería de consejos que le ayudarán a pasar un control de calidad a su obra en cualquier punto de su desarrollo.
El escritor, anatomía de un oficio
AMAZON KDP
¡ATENCIÓN! Este libro NO contiene FÓRMULAS MÁGICAS para alcanzar el ÉXITO, simplemente porque tales fórmulas no existen.
Este libro es una aproximación al trabajo del escritor dividido en 7 capítulos y 107 artículos. Contiene reflexiones sobre el oficio; contiene ejercicios para despertar la creatividad, para desbloquear, para diseñar personajes y tramas; contiene consejos sobre la utilización de distintas técnicas y sus efectos en el texto; y contiene una exhaustiva guía sobre cómo mejorar un texto que ya creíamos terminado.
Has escrito una novela o estás escribiendo una y:
¿Tus personajes parecen de cartón?
¿El argumento es un poco flojo?
¿Falta emoción en la trama?
¿No funciona, pero no sabes por qué?
¿No estás satisfecho con el resultado?
¿No sabes cómo ganarte la atención del lector?
¿Te sientas a escribir y no te sale nada?
…/…
¿Las musas te quieren, pero solo como amigo?
Este libro puede ayudarte a sacar de ti todo lo que te empuja a escribir.