Por qué nadie lee mi segunda novela¿Por qué nadie lee tu segunda novela?… No seas el último en descubrirlo.

Imaginemos a un autor autopublicado, que no autoeditado, que es cosa bien distinta. Está frente al manuscrito de su segunda novela y, por momentos, le parece lo mejor que se ha escrito hasta la fecha. Pero, también por momentos, según cómo le dé la luz, le parece la más despreciable bazofia que se haya perpetrado nunca jamás.

Imaginemos que… pone ese manuscrito de su segunda novela junto al de su primera novela, de la que ha conseguido vender unas cuantas unidades, principalmente entre seguidores fijos (familia, amigos y gente que uno no se explica aún por qué). Incluso de todos ellos ha conseguido un comentario, casi sincero, sobre la excepcional calidad de sus letras. Incluso con alguno de ellos ha conseguido ir más allá, convenciéndole de que emita un juicio de valor acerca de la calidad de la composición literaria, asunto que, como ya sospechan todos menos el autor, no es materia de su competencia ni por asomo. Aquellos allegados que menos le deben al autor habrán emitido comentarios del estilo de «Es una novela que se lee muy bien», aunque no se sepa exactamente si se lee bien porque tiene la letra grande, porque tiene frases cortas y simples o porque (afortunadamente) se le hizo corta.

Imaginemos a ese autor que, finalmente, se decide a publicar su segunda novela. Y, basándose en la experiencia de los lectores y de los comentarios obtenidos sobre su primera novela, publica esta segunda con ilusión. Y espera causar un gran impacto. Y espera vender muchas unidades. Y espera, y espera, y espera…

Las ventas no llegan, los comentarios de admiración rendida y las pasajeras lisonjas, tampoco llegan.

Y el autor toma el manuscrito de su segunda novela, y lo repasa sin que nadie lo vea, no vaya a ser que contenga algún error de bulto del que todos se hayan dado cuenta menos él. Y no encuentra ese error. ¿Qué habrá pasado?

Entonces, ese autor, como iluminado por el destello de una luz que sabe que no le pertenece, lee, también a escondidas, su primera novela.

¿Por qué nadie lee tu segunda novela?... No seas el último en descubrirlo. Clic para tuitear

Y, para su sorpresa, su gran y aterradora sorpresa, descubre un paréntesis viudo, y un 2 donde debería haber unas comillas, y una mayúscula donde no y una minúscula donde tampoco. Y descubre un personaje cojo de la pierna derecha en el primer capítulo y de la izquierda en el segundo. Y descubre tal lío con las comas que no llega a la tercera página sin haberse puesto morado. Y un conflicto vital en el personaje que ni es conflicto, ni vital, ni, por tanto, personaje. Y descubre que faltan acentos como para atascar varias Olivetti, y descubre que sus personajes hubieran sido mejores protagonistas de una calcomanía que de una novela que se pretendía sería. Y descubre tantas cosas que juraría que antes no estaban ahí, que desespera y, finalmente, comprende que necesita un corrector.

He aquí por qué puede ser que nadie está esperando tu segunda novela.

Si no quieres que te pase algo parecido, necesitas un corrector. Escríbeme y te haré un presupuesto sin compromiso

¿Por qué nadie lee tu segunda novela?

Víctor J. Sanz

La cocina de la narrativa