Se suele decir que el estilo literario es la voz propia de cada escritor, su manera particular de decir las cosas. El estilo es el conjunto de las palabras que se usan y sus combinaciones, pero también es el conjunto de las que no se usan, de las que nos resistimos a usar. El estilo es la forma en que se yergue el contenido de la obra ante los ojos expectantes y ansiosos del lector.
Aquí van
5 consejos para encontrar tu estilo literario
- Tu estilo es un país por descubrir, siguiendo las huellas de otros descubridores no vas a descubrir tu estilo. Por lo tanto, debes huir de los lugares comunes y de los clichés como de la peste. Si los utilizan tantos escritores, no serás muy original utilizándolos tú también.
- Huye también de esas «frases geniales» copiadas a otros autores. Si acabas de descubrir un «silencio atronador» en una novela que estés leyendo, no te limites a copiarlo, busca tu propia versión de ese «silencio atronador» que es ya tan familiar.
- Describe a tus personajes de forma original. No te limites a hacer una ficha policial de ellos para mostrársela a los lectores. Limítate a señalar lo excepcional. Si tus personajes son de estatura media, no te molestes en darle ese dato al lector, no se molestará en retenerlo, salvo que sea imprescindible para comprender el relato y además se lo digas de una forma muy original. Así que, a trabajar, busca esa forma original de decírselo.
- Lucha contra la monotonía. No dejes que tus frases se construyan siempre de la misma manera y con la misma música. Varía de vez en cuando, rompe esa monotonía con otro orden de los elementos de las frases, con frases más cortas o con frases más largas.
- No te esfuerces en escribir «tu versión de…», tu mejor relato no ha sido escrito antes, así que no esperes encontrarlo en tu versión de una historia ya contada. Busca tu propia historia o, quién sabe, déjate encontrar por la historia que tienes que escribir y escríbela a tu manera.
Si quieres que te ayude a encontrar tu estilo literario, ponte en contacto conmigo y te cuento cómo.
5 consejos para encontrar tu estilo literario
© Víctor J. Sanz
Todo eso lo he aprendido de tus lecciones y poniéndolo en práctica he llegado a comprobar que esribiendo me siento más cómoda.
Hola, Pilar:
Muchas gracias por tu visita y tu comentario.
Un abrazo.
Hola, a decir verdad me gusta la originalidad, pero no he definido mi estilo. Escribo libros y poemas desde hace muchos años, ademas de leer mucho.
Hola, Zoraida:
Muchas gracias por la visita y el comentario.
El estilo es algo que uno va construyendo poco a poco, con cada línea escrita, con cada trabajo.
Es cuestión de tiempo encontrarlo si uno no deja de buscarlo.
Saludos.
¡Hola! Me ha gustado la entrada, pero, ¿Qué pasa cuándo tienes muchos estilos? Quisiera saber si esto es valido, puesto llevo ya un tiempo escribiendo, y éste varia según mi estado de ánimo o qué quiera expresar. Tengo historias que cada capítulo está narrado de una manera diferente. A mis lectores les gusta, a mí también, pero quisiera saber si esto podría afectarme en un futuro, si llegase a escribir un libro de manera profesional.
Hola, María:
Muchas gracias por participar.
No te falta razón cuando dices que pueden caber varios estilos distintos en un mismo autor. Las variables del género, extensión o tono de la obra pueden modificar ese estilo de manera que no parezca en absoluto el mismo. Cuando hablamos de estilo, no podemos hablar, por tanto, de un estilo único que resulte de aplicación en todo lo que escribamos; aunque en todo lo que escribamos siempre se nos podrá reconocer.
No es un problema, no debe serlo, que cada obra te exija determinadas características y tú, además, puedas cumplir con ellas; algo así solo puede ser motivo de felicitación, para ti, pero especialmente para tus lectores, tanto los presentes como los futuros.
Saludos y gracias de nuevo por tu aportación.
¡Oh! ¡Gracias! La verdad me alegra saberlo. Esto es algo que me he venido preguntando de un tiempo para acá, puesto que he decido probar suerte como escritor profesional. Y bueno, la verdad me gusta cómo escribo y no quería tener que dejar de hacerlo así, porque alguna regla para esto me lo impidiera.
[…] demasiado en intentarlo. En lugar de centrarte en que tu texto sea perfecto, céntrate en que sea único. Lo que escribas debería transmitir tu estilo y punto de vista específico. Hazlo y tus lectores […]