Del título de una novela se suele decir que es la primera (y a veces la última) oportunidad que tiene un escritor de llamar la atención de un lector. También se suele decir del título de una novela que debería contener toda la novela, evidentemente en referencia a que bien podría ser la forma máxima de resumir su idea principal. Del título de una novela, el lector debe poder entresacar, por ejemplo, una idea de lo que va a leer o, por qué no, una curiosidad que satisfacer con su lectura.
Aquí van 5 cosas que aprecio en el título de una novela:
- Que despierte curiosidad. “¡Claro! —estarás pensando—, eso es fácil decirlo, pero ¿qué despierta curiosidad en un título?” Mi curiosidad la despiertan los títulos que contienen elementos con un fuerte contraste, y que generalmente se dan en forma de sustantivo acompañado de un adjetivo, cuando menos, insólito. También despiertan mi curiosidad los títulos que son únicamente el nombre propio (o el apodo) de uno de los personajes o de una de las ubicaciones donde transcurre la acción.
- Que contenga o represente el espíritu de la obra. Me gustan esos títulos que, una vez leída la historia, lees de nuevo y ves confirmado que no se podía titular de ninguna otra manera más que así, porque son la esencia misma de la obra.
- Que sea evocador. Me gustan los títulos que buscan en mi interior una conexión con lugares y tiempos en los que yo también estuve. Algo como Aquellas largas tardes en que hacíamos aquello llamaría mi atención y la de aquellos que enseguida dejan volar su imaginación de la mano de las palabras. O como Viaje al sur, que apelará a la memoria y vivencias de todos cuantos hayan hecho un viaje hacia el sur, incluso cuando ese viaje y ese sur no hayan salido del campo de la imaginación o de la simbología.
- Que se parezca al título que me hubiera gustado ponerle a mi propia novela. Cuando leemos un título así, no podemos resistir la tentación de curiosear el libro, de ojearlo, de comprobar, acaso, si no seremos nosotros mismos el autor. Y eso no sin antes mirar a ambos lados, como si estuviéramos robando esa idea, para comprobar finalmente, y con la consabida sorpresa, que no lo somos.
- Que no destripe la historia. Aprecio enormemente en un título que no me destripe la historia, que no adelante acontecimientos y que me deje algo para descubrir por mí mismo. Títulos como Durmiendo con su enemigo, Al final mueren todos o El asesino es el mayordomo dejan al lector poco trabajo y menos emoción en el descubrimiento de su lectura. De los tres títulos mencionados aquí, el último no es real.
Deja tu comentario si hay alguna cosa que aprecias en el título de una novela y que no puede faltar en la lista.
5 cosas que aprecio en el título de una novela
© Víctor J. Sanz
¿En serio existe un título que te dice que al final mueren todos? En fin… Por cierto, ahora me gustaría saber qué 5 cosas nunca pondrías en una sinopsis (no recuerdo que hayas hecho ese post). Biquiños!
Hola, Cris:
Gracias por la visita y el comentario.
Pues sí, efectivamente existe una película titulada «Al final todos mueren» (http://www.filmaffinity.com/es/film784928.html)
Tomo nota del reto y próximamente publicaré un post con algo sobre sinopsis.
Saludos
aprecio los 5 puntos que debe cumplir el titulo de un libro.
dejo a tu consideración si el titulo de mi novela cumple tus sugerencias . dicho titulo es: » Por Encima del Poder» y creo que refleja la idea de sugerir que hay una trama que esta por encima del poder. ¿ lo crees así ?
Hola, Ángel:
Gracias por participar.
Ciertamente despierta curiosidad pensar en algo por encima del poder o de lo que nos venden como poder, y parece que cumple con esas otras cosas que yo aprecio en un buen título.
A mí me parece un título correcto.
Se trata de una novela de INFO-FICCION. Lo que se refiere a que ciertos items de referencia son verídicos y reales pero la trama de la novela es ficción.
He intentado enviarte un micro resumen mediante el formulario de tus paginas pero me da «error» ( tal vez por que no tenga paginas web ? )
me agradaría hacértelo llegar por email y dejarlo sujeto a tu opinion y/o sugerencias