Escribir es una herida abierta Si no tienes tiempo para leer este texto, puedes escucharlo aquí: Reflexionar acerca de lo que es escribir es el cuento de nunca acabar. Se…

Los finales en la ficción >> Los finales son, después de los principios, la parte más importante de un relato. Si es evidente que un relato debe tener un buen…
Escribir sobre lo que se sabe >> Se suele decir que un escritor tiene que escribir sobre lo que sabe. Se suele decir pero no se suele entender correctamente esta…

Tengo por costumbre planificar las historias que escribo. Parto de una idea genérica, o de un personaje peculiar o de un contexto que exige a gritos contar su historia. Luego…

Cliffhanger es un término de origen inglés cuya traducción literal vendría a ser “colgado de un acantilado”. Es un término utilizado en literatura para definir la técnica empleada por el…

Cuéntase de un señor que, por ignorancia o malicia, dejó al morir el siguiente escrito, falto de todo signo de puntuación: Dejo mis bienes a mi sobrino Juan no a…

La redacción de un cuento, hasta la de los más cortos, puede llevar, y normalmente lleva, varias jornadas de trabajo. Qué no decir de las jornadas de trabajo que lleva…

Escribir es una forma de viajar que puede, y debe, transportar al escritor al más lejano e inexplorado de los mundos interiores. El viaje es, para el escritor, una forma…

Escribir ciencia ficción, por Isaac Asimov A menudo recibo una carta de algún joven afanoso, aspirante a escritor, que me pide algunas “sugerencias” sobre el arte de escribir ciencia ficción….

De la misma manera que un cocinero no puede dejar de pensar cómo habrán hecho la receta que está probando en otro restaurante, de la misma forma en que un…