Inspirar, escribir, inspirar, escribir ►
El bloqueo creativo es un fenómeno que amenaza el trabajo de muchos escritores. Mucho se ha hablado ya sobre este tema, yo mismo lo he hecho en varias ocasiones, que si el papel en blanco, que si no sé qué miedo, que si no me sale nada bueno, que si soy un fracasado, que si solo es escritor el que escribe, que si esto que si lo otro…, en fin, creo sinceramente que solo hay una forma de superar un bloqueo creativo, y esa es dejar de filosofar sobre ello y pasar a la acción, esto es, poner en marcha el músculo de la imaginación y ponerlo al servicio de nuestras letras.
Así que huyendo de filosofías y de tratados de psicología que solo consiguen que le demos más vueltas y más importancia de la que realmente tiene, presento este taller de Inspiración y Escritura Creativa, que he llamado «Inspirar, escribir, inspirar, escribir».
De la mano de Molino de Ideas y Lenguando, haré esta presentación en el marco del Foro Internacional del Español que se celebrará en el recinto de IFEMA en Madrid, entre los días 23 y 26 de abril.
Presentaré el taller el jueves 23 de 16:00 a 20:00 y podéis adquirir vuestra entrada aquí. Si lo hacéis antes del 16 de marzo os saldrá más barata, así que no digo nada.
Es un taller eminentemente práctico en el que se expondrán unas cuantas herramientas efectivas para vencer los bloqueos y profundizaremos en algunas de ellas de manera que todos podrán participar activamente, de forma individual o grupal, según los casos.
Los asistentes tendrán un beneficio añadido, consistente en un bono descuento del 20% para cursar cualquier taller de la Escuela de Formación de Escritores, de la que soy Director. Aquí podéis ver todos los talleres que impartimos en la Escuela.
Así que, ya sabéis:
Y uno, inspirar
Y dos, escribir
Y uno, inspirar
Y dos, escribir
¡Os espero!
Deja tu comentario