Las principales herramientas del narrador en storytelling son tres: la sorpresa, el oído y la palabra.
Existen muchas herramientas y técnicas narrativas al servicio del narrador. En la mayoría de los relatos de storytelling se usan distintas combinaciones de ellas. Sin embargo, tres de esas herramientas están presentes en la mayoría de los relatos de storytelling. Estas son las principales herramientas del narrador en storytelling:
- La sorpresa
- El oído
- La palabra
Las principales herramientas del narrador en storytelling son tres: la sorpresa, el oído y la palabra. Clic para tuitear
A continuación, te ofrezco un breve apunte sobre cada una de ellas.
La sorpresa
Un relato que no sorprende no atrae la atención del receptor. Un relato que no sorprende, se podría decir que está muerto antes de comenzar. Si consigues sorprender a tu audiencia habrás conseguido la mitad del éxito. Cuenta algo sorprendente o cuenta algo de forma sorprendente.
El oído
Sin embargo, puede que estés pensando qué tipo de herramienta es el oído para un narrador. Aunque no lo parezca, el oído es, probablemente, la única herramienta que está presente en todo relato exitoso. El narrador debe hacer uso del oído para escuchar a su audiencia. El narrador que no conoce a su audiencia está perdido, está condenado al fracaso. De nada sirve tener un buen relato que narrar si no ha sido creado o si no ha sido adaptado para el público de turno. La de conocer a tu público es, tal vez, la única condición ineludible que tienes que cumplir como narrador. Escucha a tu público, aprende cómo es, qué le gusta, cómo lo utiliza, cuándo lo hace, para qué va a utilizar lo que le cuentas. Escucha todo eso y tenlo en cuenta cuando armes tu relato de storytelling.
La palabra
A esta sí la esperabas, ¿a que sí? Pues en contra de lo que pueda parecer, no es una herramienta imprescindible para contar una historia. Aquí te dejo un fantástico ejemplo que lo demuestra:
La herramienta de la palabra solo es imprescindible si tu relato es escrito. Incluso cuando se usa, tampoco tiene por qué desempeñar un papel protagonista en la historia. Es decir, no tiene por qué cargar con el peso del mensaje. A continuación, un ejemplo de ello:
Practica con estas herramientas. Busca relatos de storytelling que hagan uso de ellas y analízalos. La sorpresa y la palabra podrás detectarlas y analizarlas sin más. Sin embargo, para analizar la herramienta del oído necesitarás conocer el contexto del relato. Su origen, su momento, su público objetivo.
Esos análisis te permitirán comprobar que el éxito de algunos relatos no es fruto de la casulidad, sino de un esmerado y esforzado trabajo creativo.
Si quieres saber mucho más sobre storytelling, te lo cuento en El arte de contar historias, el libro del business storytelling.
Deja tu comentario