Esperanza es escritora, y su primera novela, ambientada en la Andalucía prerromana, será publicada en breve por una editorial malagueña.
Esperanza Varo
«Cuando terminas tu primera novela cargas una mochila con un gran manuscrito y una buena dosis de ilusión, miedo y muchas muchas dudas. Piensas que tu novela es buena, porque has puesto en ella: tiempo, cariño y una gran parte de ti mismo… Pero ¿ahora qué?
En mi caso pasé dos años dando palos de ciego. Cuando ya estaba comenzando a perder la ilusión, llegué a la conclusión de que me hacía me falta una mente fría y con conocimiento profesional para que las letras cobraran vida, y no solo para mí, sino también para los demás, y justo en ese momento apareció Víctor J. Sanz.
Lo primero que me gustó de él fue su escritura. “Si escribe bien tiene que corregir bien”, pensé.
Cuando comenzamos a trabajar supe que no me había equivocado. Desde el punto de vista humano puedo destacar de él que es muy educado, competente, y tiene un gran sentido del humor, de manera que sus sugerencias las hace con bastante gracia y salero.
Aunque se trata de una opinión profesional y objetiva, siempre contesta pacientemente mis dudas, dándole además un carácter personal. Un trabajo que es frío, él lo humanizó y sobre todo, respetó. Siempre me hizo sugerencias, dándome libertad, pero argumentando su propuesta.
Me siento muy agradecida a Víctor y no daré un paso dentro de la literatura sin su consejo».