Os presento mi nuevo libro: «El escritor, anatomía de un oficio«.

En él se reúnen un total de 107 artículos, 50 de los cuáles han sido seleccionados de entre los publicados en este mismo blog y en La Esfera Cultural. Los 57 artículos restantes han sido redactados de forma exclusiva para la edición del libro y no serán publicados en este blog.

El libro está dirigido a todos aquellas personas que se interesan por la literatura desde su propia concepción; y especialmente a quienes la practican o la quieren practicar y se encuentran en alguna de sus fases con problemas que no saben resolver. 

En el libro se ofrecen consejos, se hablan de técnicas y sus consecuencias y efectos en el texto, se proponen ejercicios y se hacen unas cuantas reflexiones sobre el oficio.

El libro «El escritor, anatomía de un oficio», ofrece consejos para el escritor que le ayudarán a mejorar los resultados de su trabajo.

Se hace un repaso pormenorizado de los fantasmas del escritor y de sus miedos y ansiedades, pero sobre todo, de cómo afrontar todo ello con alguna garantía de éxito.

Este trabajo está dividido en 7 unidades entre las que destacan la dedicada a la trama, la dedicada al personaje o la dedicada al fomento de la creatividad.

Además, un capítulo entero está dedicado a los trabajos de posproducción de una novela, para ayudar al escritor a estar un poco más cerca de un producto final de calidad, digno del lector más exigente.

Este libro no contiene fórmulas mágicas que convierten a la gente en escritor. Pero sí que puede despertar ese escritor que yace dormido en muchos de nosotros.

Está disponible en formato digital, en Amazon:

(https://www.amazon.es/dp/B00ILCPUDQ)

Espero que os resulte útil y ameno.

El escritor, anatomía de un oficio. El libro "El escritor, anatomía de un oficio", ofrece consejos para el escritor que le ayudarán a afrontar los problemas que pueden estar afectando a su trabajo.