[Conjúgame si puedes] Propongo hoy un juego de palabras que consiste en localizar aquellas palabras que tengan una terminación verbal (-ar, -er, -ir), pero que no sean verbos, y conjugarlas. Normalmente, se trata de sustantivos, muchos de ellos de importación, galicismos y anglicismos fundamentalmente, pero asimilados al castellano. En la lista que propongo:
1.- Se han excluido expresamente nombres propios. Por ejemplo Ter, que además de un río significa ‘tres veces’, y, en una serie ordenada, puede añadirse al nombre de un número entero tras el que se ha introducido un número bis.
2.- Se han excluido aquellas palabras polisémicas que, entre sus acepciones, cuentan con al menos una que describe una acción. Ejemplo: «Solar», ya que entre sus muchos significados está el de: revestir el suelo con ladrillos, losas u otro material.
«Conjúgame si puedes» es una lista incompleta de palabras con terminación verbal, pero que no definen ninguna acción Clic para tuitear
3.- También se han excluido aquellas que no son verbos pero su grafía coincide con un verbo, como por ejemplo: «dólar», cuya grafía coincide con el verbo «dolar» que significa: Desbastar, labrar madera o piedra con la doladera o el dolobre.
4.- Entre los numerales encontramos muchas palabras que cumplen esta condición, teniendo en cuenta su infinitud, solo se han incluido «primer» y «tercer».
5.- Todas las palabras propuestas han sido comprobadas en el diccionario de la Real Academia de la Lengua.
6.- Se han omitido aquellas palabras que son formas en desuso de otras más modernas o que tienen un significado que no lo hacen susceptible de ser utilizado en el lenguaje común. Ejemplo: AMIR: del árabe clásico cuya forma moderna es EMIR. Otro ejemplo: DUUNVIR, equivalente a Duunviro: cada uno de ciertos magistrados en la antigua Roma.
7.- Se han incluido más de un centenar de palabras. Te invito a que sugieras otras para añadir en esta lista.
De la 1.ª conjugación:
- Abejar (2)
- Acemilar (2)
- Acíbar (3)
- Aduar (4)
- Aguamar (2)
- Ajuar (2)
- Aladar (2)
- Alamar (2)
- Alar (4)
- Albar (2)
- Albéitar (10)
- Alcázar (1)
- Alféizar
- Algar
- Almiar (2)
- Almíbar
- Almejar (2)
- Almijar (2)
- Alminar
- Almogávar (2)
- Altar (1)
- Alveolar
- Alubiar (2)
- Ámbar
- Ánsar (3)
- Antinuclear (3)
- Antisolar (2)
- Ar
- Areolar (2)
- Auricular
- Autocar
- Avatar
- Axilar
- Azahar (1)
- Azar (2)
- Azúcar (2)
- Bacilar
- Bajamar (2)
- Bar
- Bazar (2)
- Bezar (2)
- Bezoar (4)
- Bienestar (2)
- Biliar (2)
- Billar (2)
- Binocular (2)
- Bipolar
- Bolívar
- Boñigar (2)
- Broncopulmonar (2)
- Bulevar (2)
- Caballar (2)
- Calabazar (2)
- Calamar
- Canicular (2)
- Canular (2)
- Cañizar (2)
- Capilar
- Car (2)
- Cardiovascular
- Castañar (2)
- Castellar (2)
- Caviar (1)
- Cebollar (2)
- Celular (2)
- Chilar (2)
- Ciliar (3)
- Circumpolar (2)
- Circunsolar (2)
- Clavicular (2)
- Coclear (2)
- Collar
- Colmenar (2)
- Colmillar (2)
- Consular (2)
- Corpuscular
- Costillar
- Crespuscular
- Cuadrangular
- Cular
- Cuticular (3)
- Dactilar (2)
- Denticular (2)
- Dinar
- Discipular (2)
- Dispar (2)
- Encinar
- Epistolar (2)
- Espectacular
- Estelar
- Estepar (2)
- Facsimilar (2)
- Familiar
- Finisecular (2)
- Folicular (2)
- Fúcar (2)
- Fular (2)
- Funicular
- Gemelar (2)
- Glaciar
- Glandular
- Globular (2)
- Grupuscular (2)
- Habar (2)
- Hangar
- Henar
- Hogar
- Hontanar (2)
- Húsar (2)
- Ijar (2)
- Impar
- Impopular (2)
- Insular (2)
- Interestelar (2)
- Interglaciar
- Intramuscular (2)
- Intraocular (2)
- Irregular (2)
- Jaguar (2)
- Judiar (2)
- Juglar (1)
- Lagar
- Lahar (8)
- Lanar
- Lar
- Lentejar (2)
- Limonar
- Llar (2)
- Lodazar (2)
- Lugar
- Lumbar
- Lunar
- Lupanar (1)
- Magiar
- Malar (3)
- Maleolar (2)
- Malestar (2)
- Mandibular (2)
- Manglar (2)
- Manillar (2)
- Manjar (3)
- Manzanar
- Mar
- Maxilar
- Medular (2)
- Melocotonar (2)
- Melonar
- Membrillar (2)
- Milibar (2)
- Molecular (2)
- Mollar (2)
- Monocular (2)
- Mudéjar
- Muladar
- Nabar (2)
- Nácar (2)
- Néctar (2)
- Nodular (6)
- Nuclear
- Ocular (2)
- Oracular (3)
- Pajar
- Paladar
- Palomar
- Papilar (2)
- Par
- Paramilitar (2)
- Particular
- Patatar (3)
- Peculiar (2)
- Pedicular (6)
- Pendular (2)
- Peninsular (2)
- Pepinar (2)
- Perpendicular
- Pilar (10)
- Pimpollar (3)
- Pinar
- Platanar (2)
- Pleamar (2)
- Pluricelular (2)
- Polar
- Pomar (2)
- Popular
- Preescolar
- Preglaciar (2)
- Preliminar (2)
- Premolar
- Proconsular (2)
- Pulgar (2)
- Pulmonar (2)
- Quásar
- Quijar (2)
- Radar
- Rebollar (2)
- Rectangular
- Restingar (2)
- Retamar (2)
- Reticular
- Samovar (2)
- Sandiar
- Secular (3)
- Seglar (1)
- Semicircular (2)
- Sidecar (2)
- Sillar (3)
- Similar
- Singular
- Siquier (2)
- Solanar (2)
- Sosar (3)
- Sublunar (2)
- Tajamar (2)
- Telar
- Tentacular (2)
- Termonuclear (2)
- Testicular (2)
- Tomillar (2)
- Trebolar (2)
- Tubular (2)
- Ultramar (2)
- Ungular (3)
- Unicelular (2)
- Unifamiliar (2)
- Valladar
- Valvar
- Valvular (2)
- Vascular
- Ventricular (2)
- Verdemar (2)
- Vesicular
- Vulgar (2)
- Yeguar (2)
- Zar
De la 2.ª conjugación:
- Afrikáner (2)
- Alcacer (2)
- Alfiler
- Alier
- Alquiler (2)
- Alzhéimer (9)
- Anteayer
- Aster (2)
- Ayer
- Bachiller
- Bereber
- Bíter (2)
- Blazer (2)
- Blíster
- Bóer (2)
- Bóxer (2)
- Brigadier (2)
- Bujier (2)
- Bulldozer
- Búnker (3)
- Búster (2)
- Cadáver (2)
- Cáncer
- Canciller
- Carácter
- Cárter
- Catéter (1)
- Chárter (3)
- Chifonier
- Chófer
- Ciber (2)
- Clíper (2)
- Clister (2)
- Conceller (3)
- Cónfer
- Córner
- Cráter (1)
- Crupier
- Cualquier (2)
- Cúter (2)
- Doquier (2)
- Dossier (2)
- Escáner (2)
- Esfínter (1)
- Esprínter (2)
- Estárter
- Éster (2)
- Éter
- Fuer (2)
- Furrier (2)
- Gánster (2)
- Géiser (2)
- Gomer (4)
- Grefier (2)
- Gruyer (2)
- Hámster (2)
- Impúber (2)
- Jemer
- Káiser (2)
- Láser
- Líber (2)
- Líder (2)
- Linier (2)
- Lucifer
- Lutier (2)
- Magister (2)
- Mánager (2)
- Máster (2)
- Máuser (2)
- Menester (2)
- Mercader
- Mester (3)
- Micer (4)
- Míster (2)
- Moer (2)
- Muer
- Mujer
- Neceser (2)
- Palier
- Páter (2)
- Paternóster (3)
- Pensier (2)
- Plóter (3)
- Plumier
- Pólder (2)
- Poliéster (2)
- Póquer (2)
- Portier (2)
- Póster
- Postrer (1)
- Primer
- Prócer (2)
- Púber (2)
- Quehacer (2)
- Quier
- Scooter (3)
- Secreter (2)
- Somier (2)
- Subrigadier (2)
- Suéter
- Sumiller (2)
- Súper (2)
- Taller
- Tercer
- Tóner (2)
- Tráiler (2)
- Trocánter (6)
- Ujier
- Uréter (1)
- Váter (1)
- Vicecanciller (2)
- Vómer (7)
- Weber (7)
- Wélter (2)
- Zíper (2)
- Zóster (4)
De la 3.ª conjugación:
- Anejir
- Atacir
- Cachemir (aportación de la poeta Ana Segunda)
- Dahír (7)
- Elixir
- Emir
- Faquir
- Hazmerreír (2)
- Kéfir (4)
- Mártir (1)
- Menhir (2)
- Mir (10)
- Nadir (5)
- Nádir (7)
- Porvenir (2)
- Sinvivir (2)
- Souvenir (2)
- Tapir
- Visir
(1) Estas palabras han sido aportadas por mi amiga Teo Melero.
(2) Estas palabras han sido aportadas por mi muy leído y muy querido amigo Miguel Sáez, otro «jugón» incansable de las palabras.
(3) Estas palabras han sido aportadas por mi amiga, la periodista María Martínez.
(4) Aportadas por el también periodista Nacho Rabadán
(5) Aportadas por Vicente Abella, traductor de inglés/alemán/catalán
(6) Aportadas por María Rosario Morer
(7) Aportadas por Paco Sánchez
(8) Aportadas por Avelino Suárez
(9) Aportadas por Rosario García
(10) Aportadas por una maestra en esto de las palabras, Marian Ruiz
Muchas gracias a todos.
Conjúgame si puedes
Magnífico, eres genial. Ya tengo juego para este fin de semana con mis nietos.Un abrazo.
Hola Javier, me alegro de que te suponga un entretenimiento con la familia.
Un abrazo.
Cachemir. No sé por qué pero es la primera palabra que me vino a la cabeza. Un saludo.
Hola Ana, muchas gracias por tu palabra, queda incluida en la lista desde ahora mismo.
Saludos.
Llevo apuntando palabras que se ajusten al juego y puedo aportar unas cuantas.
Altar, pilar, caviar, seglar, juglar, lupanar, azahar, alcázar
Catéter, esfínter, uréter, váter, postrer, cráter. Creo entender que palabras como «amanecer», «atardecer» y «anochecer» en su acepción sustantiva no valen porque coinciden con el verbo.
Por último, y la más difícil con -ir:
mártir.
Esta es mi aportación, buscaré más, sobre todo con las de
-ir, que son difíciles de encontrar.
Un abrazo,querido Víctor :))
Teo, eres tremenda. Muchísimas gracias por tus aportaciones, que ya han quedado incluidas en la lista y reseñadas como aportaciones tuyas.
Como bien dices, «amanecer», «atardecer» y «anochecer» tienen la misma grafía que los verbos correspondientes.
Por otra parte: La palabra «pilar» no podemos aceptar porque como verbo se puede conjugar (siempre he querido decir esto a la manera del 1,2,3) 😉
Otro abrazo fuerte para ti, Teo.
Tenéis semicircular y habéis obviado sorprendentemente «circular» lo mismo con escolar (tenéis solo preescolar) y con regular (tenéis irregular. Ademas yo añadiría ejemplar y titular que tampoco los tenéis.
Hola, Óscar. Gracias por visitar y comentar.
Las palabras que apuntas son también verbos, por eso están excluidas de la lista.
En el punto 2 de la introducción lo explicamos.
Saludos y gracias de nuevo por tu visita y tu comentario.
Hola, Víctor:
Apunto dos de la 2ª conjugación: vómer y weber. Y dos de la 3ª conjugación: dahír y nádir. A ver si cumplen los requisitos.
Saludos.
Hola, Paco:
Gran aporte teniendo en cuenta que ya teníamos 358 palabras en la lista.
He añadido las cuatro que mencionas.
Gracias a ti ya tenemos 362.
Saludos.