Hasta 1817, la suspensión de la incredulidad era un concepto sin nombre, un mecanismo necesario para el éxito de la ficción que todo buen narrador conocía, pero al que nadie…
Cada día son más las personas que se preguntan cómo escribir una novela. Después de esa pregunta, la siguiente más habitual es ¿por dónde empiezo? La respuesta es muy clara:…
En narrativa, lo que no suma, resta Es fácil de decir: en narrativa, lo que no suma, resta; pero no es tan fácil de aplicar. Y más difícil de aplicar…
5 puntos que dan credibilidad a un personaje Si no tienes tiempo de leer este texto, puedes escucharlo aquí: Uno de los pilares más importantes sobre los que se sustenta…
La coherencia en los personajes literarios En este blog he publicado unos cuantos artículos sobre personajes. En alguno de ellos menciono, aunque solo de pasada, esta cuestión de la coherencia…
Un tic de escritor novel es el de lanzarse a la redacción de la novela sin haber sentado las bases mínimas de lo que será su relato, su historia. Uno…
Decir mostrar no es mostrar En un artículo anterior («Dilo con tus propias palabras»), daba un breve y sencillo toque de atención a aquellos autores noveles que siguen refugiados en…
XII Errores comunes de los escritores noveles ► Vamos con una nueva entrega de la serie dedicada a los errores que cometen algunos escritores noveles. Si ves reflejados tus textos en…
Sinónimos y espantónimos Un diccionario de sinónimos es una herramienta indispensable en la mesa de trabajo de un escritor; pocos quedan ya que no lo sepan o que lo duden….
Muchos autores, especialmente los noveles, aunque no son los únicos, aún escriben incorrectamente los diálogos en sus obras. Las acotaciones en narrativa, al igual que tantos otros elementos del lenguaje,…