Hasta 1817, la suspensión de la incredulidad era un concepto sin nombre, un mecanismo necesario para el éxito de la ficción que todo buen narrador conocía, pero al que nadie…
Historia interesante busca autor comprometido. Poneos guapos, ya vienen las ideas. Son muchos los escritores que mantienen que son las historias las que los encuentran a ellos, y no al…
Cada día son más las personas que se preguntan cómo escribir una novela. Después de esa pregunta, la siguiente más habitual es ¿por dónde empiezo? La respuesta es muy clara:…
¿Y si la culpa la tuviera el lector? Cuando escuchamos una opinión sobre un libro, casi nunca tenemos en cuenta a quien la emite. Acaso lo hagamos solo cuando hemos leído…

Se reparan novelas No, no es que tu novela esté rota. Es solo que, tal vez, con algunos retoques, consigamos que tus lectores no se despeguen de ella hasta terminar…
En narrativa, lo que no suma, resta Es fácil de decir: en narrativa, lo que no suma, resta; pero no es tan fácil de aplicar. Y más difícil de aplicar…
Escribir es una herida abierta Si no tienes tiempo para leer este texto, puedes escucharlo aquí: Reflexionar acerca de lo que es escribir es el cuento de nunca acabar. Se…
5 puntos que dan credibilidad a un personaje Si no tienes tiempo de leer este texto, puedes escucharlo aquí: Uno de los pilares más importantes sobre los que se sustenta…
¿Son fiables las opiniones de los lectores? Cuando se habla de escritores, una de las primeras divisiones que viene a la cabeza es entre noveles y el resto, llámense estos…
La coherencia en los personajes literarios En este blog he publicado unos cuantos artículos sobre personajes. En alguno de ellos menciono, aunque solo de pasada, esta cuestión de la coherencia…