Víctor J. Sanz
  • Blog
    • La aventura de escribir
    • Lenguaje claro
    • Noticias
    • Storytelling
  • Servicios
    • El mapa de tu aventura
    • Asesoría narrativa
    • Planifica tu novela
    • Corrección de novelas
    • Informe de lectura
    • Formación
  • Libros
  • Sobre mí
    • Referencias
  • Contacto

La aventura de escribir

La suspensión de la incredulidad en narrativa

Víctor J. Sanz | La aventura de escribir, Técnicas narrativas | 3 Comentarios

Hasta 1817, la suspensión de la incredulidad era un concepto sin nombre, un mecanismo necesario para el éxito de la ficción que todo buen narrador conocía, pero al que nadie…

Seguir leyendo
Los finales en la ficción

Los finales en la ficción

Víctor J. Sanz | Artículos, La aventura de escribir | No hay comentarios

Los finales en la ficción >> Los finales son, después de los principios, la parte más importante de un relato. Si es evidente que un relato debe tener un buen…

Seguir leyendo
Los personajes sin motivos

Los personajes sin motivos

Víctor J. Sanz | Artículos, La aventura de escribir | 3 Comentarios

Los personajes sin motivos >> Cuando se escribe ficción, como es natural, resulta necesaria la intervención de varios personajes para dar vida y sentido a la trama, a la acción…

Seguir leyendo
'The following', engañando al espectador

‘The following’, engañando al espectador

Víctor J. Sanz | Artículos | No hay comentarios

‘The following’, engañando al espectador >> ¡Atención!, contiene spoiler. Una de las máximas aspiraciones de toda buena obra de ficción que se precie debería ser cautivar la atención del destinatario…

Seguir leyendo
El lenguaje literario. El lenguaje literario es una de las partes más delicadas en la creación de una narración. Cuando está bien construido su éxito es sordo y anónimo.

Sobre el lenguaje en los diálogos literarios

Víctor J. Sanz | La aventura de escribir | 5 Comentarios

El lenguaje de los diálogos literarios es quizás una de las partes de los textos de ficción que más delicada resulta en su creación, en su aplicación en la historia…

Seguir leyendo

El mundo del creador de mundos

Víctor J. Sanz | La aventura de escribir | 2 Comentarios

Un escritor se puede definir de muchas maneras, por lo que escribe, por cómo lo hace, por lo que lee, por cómo lo imita, por lo que dice, por de…

Seguir leyendo

Busca en esta web

Artículos por categorías

  • La aventura de escribir
  • Lenguaje claro
  • Storytelling
  • Reflexiones y consejos
  • Noticias
  • Libros publicados

Contacto





Tu nombre (requerido)

Tu e-mail (requerido)

Asunto

¿Cómo puedo ayudarte?

Adjunta aquí los archivos que sean necesarios

Artículos más leídos

La descripción en la narración literaria
Visitas 29.791
Webs que te hacen crecer como escritor
Visitas 11.498
Las acotaciones en narrativa
Visitas 9.298
Conjúgame si puedes, lista incompleta de sustantivos con terminación verbal
Visitas 8.791
5 clichés que no utilizaría en mi novela
Visitas 8.628
11 consejos para presentarse a un concurso literario
Visitas 8.593
¿Qué significa ser escritor?
Visitas 8.310
Los 3 niveles del conflicto narrativo
Visitas 7.569
Sinónimos y espantónimos
Visitas 6.311

Entradas recientes

  • Lenguaje claro, lenguaje transparente, lenguaje responsable
  • Las principales herramientas del narrador en storytelling
  • Presentación de «El arte de contar historias»
  • La suspensión de la incredulidad en narrativa
  • Historia interesante busca autor comprometido

Instagram

Ver en Instagram

© 2018 Víctor J. Sanz. Todos los derechos reservados.

  • Blog
    • La aventura de escribir
    • Lenguaje claro
    • Noticias
    • Storytelling
  • Servicios
    • El mapa de tu aventura
    • Asesoría narrativa
    • Planifica tu novela
    • Corrección de novelas
    • Informe de lectura
    • Formación
  • Libros
  • Sobre mí
    • Referencias
  • Contacto